Método de identificación de las fibras
Hay tres métodos :

- Combustión
- Microscopio
- Solubilidad química
Se utiliza para identificar la composición química , como celulósica, proteica,mineral o química en si.
En esta prueba utilizamos nuestros sentidos de vista y olfato para comparar la reacción que tiene la fibra a analizar ante la presencia del fuego con las fibras ya conocidas y sus reacciones.Teniendo en cuenta 4 aspectos fundamentales:
- Olor de los productos gaseosos de la combustión.
- Tipo y carácter de la combustión.
- Comportamiento después de la llama.
- Forma y color de las cenizas.
Al observar las fibras al microscopio se puede conocer su estructura.En caso de las fibras naturales el uso de esta prueba dará una identificación positiva .Las fibras manufacturadas son mas difíciles de identificar por que algunas de ellas se parecen y su aspecto cambia al variar el proceso de fabricación .Así pues con este método la identificación positiva de esta fibra es muy limitada ,recurriéndose a la identificación de fibras al microscopio método transversal.
3. SOLUBILIDAD QUÍMICA.-
La pruebas de solubilidad se emplean para identificar las fibras artificiales
por clase genérica y confirmar la identificación de las fibras naturales.
Para hacer las pruebas, el espécimen se coloca en el líquido, se agita durante cinco minutos y se
observa el objeto. Se utilizan fibras, hilos de pequeños trozos de tela. Los líquidos son peligrosos y deben manejarse con cuidado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario